viernes, 23 de noviembre de 2007

El via crucis del Foro Sol

La semana pasada les hablé de la increíble experiencia vivida en los últimos tiempos al asistir a conciertos memorables. Lo que no les conté fue el via crucis implícito en una sola expresión: Foro Sol, ese recinto improvisado y mal señalizado que se convierte en la pesadilla de los asistentes cada vez que hay un concierto.

La primera vez que fuimos fue para la presentación de Depeche Mode: qué espanto, pasamos alrededor de 40 minutos buscando estacionamiento en calles aledañas porque los cajones con que cuenta el Foro son insuficientes. Incluso me atrevería a decir que el déficit de lugares para estacionarse es de un 65-70%.

Camellones, banquetas, laterales y cualquier planicie se convierten en estacionamiento. Además, los ‘cuida-coches’ surgen como el moho, sin aviso, y se atreven a exigir entre 100 y 200 pesos por dejar el auto mal colocado en la vía pública, con el riesgo de que se lo lleven al corralón, lo choquen o definitivamente lo sustraigan. Sobra decir que el supuesto ‘cuidador’ desaparece mucho antes que termine el concierto y que la salida se prolonga por otra hora en lo que se llevan a cabo las maniobras para desenmarañar la bola de estambre que provocan.

Ante eso, la segunda ocasión, para el concierto de Roger Waters, decidimos llegar en metro: saliendo del trabajo tomamos la línea 9 y listo, sin tanto problema. El caos fue para regresar a casa. Al igual que cientos de personas, nos enfilamos al metro. Cuál fue nuestra sorpresa que, paradójicamente, por haber concierto lo cierran antes en lugar de dejarlo abierto al menos al horario normal para agilizar la salida. Quisimos tomar un taxi y no había o pasaban ocupados. Después de 15 minutos de frenética búsqueda, pudimos encontrar uno disponible que nos llevó a casa por la cantidad de 200 pesos.

Como ninguna de las alternativas se podía calificar de óptima, la tercera vez, la de Soda Stereo, pensamos ir en metro y regresar en taxi. Pero nuevamente la desorganización y el desastre imperaron y nuestro plan original falló porque había un cerco peatonal a lo largo de Churubusco que impedía que tomáramos un taxi de los muchos que pasaban por ahí. Cruzamos hacia el otro lado y vimos un autobús que apenas era abordado y que nos podía llevar hasta San Ángel, al sur, hacia nuestros rumbos.

La primera sorpresa fue el cobro de 30 pesos por persona cuando la tarifa máxima es de 4 pesos y, por tratarse de horario nocturno, hubiera sido únicamente 20% mayor. El vehículo nos dejó en Miguel Ángel de Quevedo, donde casi a las 2 de la mañana no había un sólo taxi ni siquiera en el sitio al que pensábamos recurrir. Por fin tomamos uno que nos cobró 80 pesos por una distancia no mayor a los 5 kilómetros, que en tiempo se tradujo a unos 12 minutos.

Ustedes dirán: ‘hubieran pedido taxi de sitio para asegurar el traslado de regreso’. Sin embargo, el hecho de que cierren vialidades y limiten las salidas del Foro también dificulta esta opción, aunada a otras ‘irregularidades técnicas’ como no señalizar hacia dónde tomar para acceder al lugar ya sea en auto o a pie, cerrar el paso del puente peatonal inmediato para cruzar Churubusco, llenar sin ton ni son ni precaución el ‘nivel de cancha’ haciendo caso omiso a una posible contingencia, o poner en práctica la malvada costumbre de iniciar el evento 30 o 40 minutos después de lo programado para dar tiempo a que las papas, palomitas, cervezas, flanes y sopas instantáneas sigan su acelerada circulación entre los consumidores a precios infladísimos, entre muchas otras anomalías.

Y seguro se preguntarán, ¿porqué vuelven a ese lugarsucho? No pretendemos ser mártires ni mucho menos, simplemente vamos por necesidad, porque los cantantes o grupos que ahí hemos visto no han sido programados para otros lugares (por ejemplo, un concierto en ese lugar significa cinco y medio conciertos en el Auditorio Nacional). Pero como consejo, si pueden escoger, definitivamente ahórrense el via crucis del Foro Sol.

3 comentarios:

ᴦнǝ ᴅᴧᴙᴋǝsᴦ ѕᴦᴧᴙ dijo...

Estoy totalmente de acuerdo con tus comentarios, es un verdadero caos que a lo largo del tiempo no ha habido indicios de que haya logistica para este tipo de eventos masivos. Que raro no? esto por lo regular no pasa en México.

Es una pena, pero pues por ver a DM, Soda Stereo y proximamente a Muse no tenemos alternativa.

Salu2

Ana dijo...

Oigan chicos y como funciona eso del ticket2ride. Venden uno que sale de perisur para el concierto de ColdPlay. Puedo dejar ahí mi coche o me recomiendan irme en coche al foro.

Unknown dijo...

tutti frutti,gracias por ser tan claridoso me sirvio de mucho,no cambies tu actitud;pero si estas harto,siembra educando y orientando a las personas a pesar de que las mismas se resistan.
ANIMO!!