viernes, 11 de mayo de 2012

Celebraciones ‘de Madres’


Ayer que nos dirigíamos a festejar el 10 de mayo, caí en cuenta que muchos niños iban por la calle vistiendo trajes regionales de nuestro país, es decir, los festivales escolares que se organizan para esa fecha se basan en el folclor nacional. Pero, ¿quién les ha dicho que el Día de las Madres tiene que ver con eso?

Y no es que considere un error las celebraciones escolares, sino que eso también tiene una implicación económica para las familias, que muchas veces hacen un esfuerzo para comprar algo que sólo tendrá una utilidad de 5 minutos. E incluso también llega a ser absurdo porque las mamás son las que tienen que diseñar, coser o buscar el modelito en cuestión.

Otra cosa de la que me percaté es que las ñoras regresaban del evento escolar con un regalo, y qué regalos más horrendos. Para muestra, un botón: una persona llevaba un cojín con un ‘Felicidades Mamá’ escrito con pintura inflable, que nada combinaba con la tela estampada ni con un monito plasmado con pintura para textil que aparecía en la parte derecha. U otro ejemplo: una orquídea artificial color durazno encajada en una base de fomi color amarillo canario…

Obviamente no menosprecio lo que un infante de preescolar o primaria pueda darle a su madre, eso JAMÁS, sino que esas fealdades son ideas de las maestras, que, siendo honestos, no tienen por qué hacer la chamba que debe darse en casa, ni tampoco deben secuestrar el Día para imponer su creatividad o mal gusto, como bien dijo César (qué buena frase se aventó caray).

¿Por qué no preparar alguna canción para que los niños la entonen en el festival, con la misma ropa que llevan todos los días al colegio –aunque quizá más acicalados que de costumbre–. Por qué no mejor dar un dibujo, una barra de chocolate o un buen beso con un ‘te quiero’ que sea sincero (con verso sin esfuerzo, jaja)?

El Día de las Madres debe ser algo que le nazca a los pequeños, que sea espontáneo o que se dé en complicidad con el entorno familiar – que puede incluir al padre, los abuelos o a los otros hermanos–, y pienso que es algo que se tiene que dar en casa, no en la escuela.

Y aunque a nuestros seres queridos se les debe festejar todos los días por la bendición de tenerlos, no está de más darle al 10 de mayo ese toque especial que las mamás merecen –al menos la mía merece el cielo, la Tierra y todas las estrellas juntas, es lo máximo!! –.

No hay comentarios: