Este blog obedece a dos momentos de un mismo motivo. Ya lo verán…
ANTES:
Gutiérrez Vivó se acabó y Aristegui también salió del aire. Lo cierto es que de un momento a otro quedamos a merced de la desinformación o de la parcialidad informativa. El primero en un formato más conservador y la segunda con un aire más liberal, considero que ambos son los profesionales por excelencia del periodismo en México – excluyendo de él su fallida faceta de empresario, por supuesto –. Tan críticos, tan analíticos, siempre cuestionando, siempre ‘sin pelos en la lengua’.
Desde que los dos fueron víctimas de la mordaza – práctica resucitada en años recientes y que tiene por objetivo limitar la libertad de expresión –, las opciones en una y otra banda del cuadrante radiofónico se tornaron bastante pobres, con gente como Ruiz Healy, Sergio Sarmiento y Ferriz de Con al micrófono.
Y qué decir de los noticiarios televisivos con especímenes como Loret de Mola, Adela Micha y Javier Alatorre a la cabeza, brrrr, simplemente terribles, simples lacayos del duopolio (sólo se salva Once Noticias, y eso porque se limitan a dar las notas sin interpretaciones, sólo los hechos).
Ya estábamos casi resignados cuando mi mamá se enteró que Carmen Aristegui había vuelto a los noticiarios radiofónicos, ahora bajo la frecuencia del 102.5. Qué bueno es volver a escuchar voces conocidas, qué bueno es saber que contamos con una alternativa real de información.
Aristegui es una persona capaz, informada, que definitivamente imprime su sello a los noticiarios. Sus colaboradores, el formato del programa, las entrevistas, los invitados… parece una bocanada de aire nuevo en el ámbito noticioso.
DESPUÉS:
Como todos ustedes saben, siempre expreso lo bueno y lo malo, las felicitaciones o quejas de los bienes y servicios que consumo. Los medios informativos no son la excepción, así que ni tarda ni perezosa decidí escribir un correo electrónico para dar la bienvenida a Aristegui en MVS.
Entré al sitio electrónico y vi que estaba un apartado de ‘Reporteros’. Como he oído nombres conocidos de mis días en Monitor, ingresé a ver quiénes estaban por ahí. Encontré varias caras conocidas y me dio gusto que consiguieran esa chamba, con alguien con quien seguro les irá mejor que antes…
Y por ‘curiosa’, que se me ocurre entrar al directorio de noticiarios MVS. Cuál sería mi sorpresa al toparme con que la Dirección General está a cargo de Yéssica Miranda, aquella bruja inmunda que hizo del trabajo en Monitor una verdadera pesadilla: hubo a quienes provocó embolias y parálisis faciales por la presión extrema que ejercía sobre ellos (y eso no me lo contaron, fui testigo presencial), orilló a decenas de personas a renunciar e hizo del acoso laboral una constante.
He ahí la razón de mis horarios de domingo a viernes, de textos inútiles, de reseñas de libros que nadie leería … entre muchos otros atropellos.
Yo me pregunto, ¿por qué gente, o mejor dicho, gentuza como esa sigue consiguiendo trabajo de tan alto nivel en su ramo? No lo sé, porque luego de ser ‘plus’ en Monitor se fue como Directora de Comunicación Social e Imagen del Gobierno del Distrito Federal en la administración de Marcelo Ebrard, donde seguro también hizo de las suyas.
Eso sí, no dudo que Carmen Aristegui pronto se dé cuenta de la alimaña con que la pusieron a cohabitar en la redacción y en el estudio de MVS, lo que seguro generará conflicto por incompatibilidad de caracteres: una, profesional y acertada; otra, con una autoestima ínfima, sedienta de poder para aplastar a quienes cree que le pueden ‘ganar el mundo’.
Lamentable que esta sea la coyuntura, porque ese mal-bicho no merece trabajar con Aristegui ni tiene el derecho de hacerle la vida miserable a nadie.
ANTES:
Gutiérrez Vivó se acabó y Aristegui también salió del aire. Lo cierto es que de un momento a otro quedamos a merced de la desinformación o de la parcialidad informativa. El primero en un formato más conservador y la segunda con un aire más liberal, considero que ambos son los profesionales por excelencia del periodismo en México – excluyendo de él su fallida faceta de empresario, por supuesto –. Tan críticos, tan analíticos, siempre cuestionando, siempre ‘sin pelos en la lengua’.
Desde que los dos fueron víctimas de la mordaza – práctica resucitada en años recientes y que tiene por objetivo limitar la libertad de expresión –, las opciones en una y otra banda del cuadrante radiofónico se tornaron bastante pobres, con gente como Ruiz Healy, Sergio Sarmiento y Ferriz de Con al micrófono.
Y qué decir de los noticiarios televisivos con especímenes como Loret de Mola, Adela Micha y Javier Alatorre a la cabeza, brrrr, simplemente terribles, simples lacayos del duopolio (sólo se salva Once Noticias, y eso porque se limitan a dar las notas sin interpretaciones, sólo los hechos).
Ya estábamos casi resignados cuando mi mamá se enteró que Carmen Aristegui había vuelto a los noticiarios radiofónicos, ahora bajo la frecuencia del 102.5. Qué bueno es volver a escuchar voces conocidas, qué bueno es saber que contamos con una alternativa real de información.
Aristegui es una persona capaz, informada, que definitivamente imprime su sello a los noticiarios. Sus colaboradores, el formato del programa, las entrevistas, los invitados… parece una bocanada de aire nuevo en el ámbito noticioso.
DESPUÉS:
Como todos ustedes saben, siempre expreso lo bueno y lo malo, las felicitaciones o quejas de los bienes y servicios que consumo. Los medios informativos no son la excepción, así que ni tarda ni perezosa decidí escribir un correo electrónico para dar la bienvenida a Aristegui en MVS.
Entré al sitio electrónico y vi que estaba un apartado de ‘Reporteros’. Como he oído nombres conocidos de mis días en Monitor, ingresé a ver quiénes estaban por ahí. Encontré varias caras conocidas y me dio gusto que consiguieran esa chamba, con alguien con quien seguro les irá mejor que antes…
Y por ‘curiosa’, que se me ocurre entrar al directorio de noticiarios MVS. Cuál sería mi sorpresa al toparme con que la Dirección General está a cargo de Yéssica Miranda, aquella bruja inmunda que hizo del trabajo en Monitor una verdadera pesadilla: hubo a quienes provocó embolias y parálisis faciales por la presión extrema que ejercía sobre ellos (y eso no me lo contaron, fui testigo presencial), orilló a decenas de personas a renunciar e hizo del acoso laboral una constante.
He ahí la razón de mis horarios de domingo a viernes, de textos inútiles, de reseñas de libros que nadie leería … entre muchos otros atropellos.
Yo me pregunto, ¿por qué gente, o mejor dicho, gentuza como esa sigue consiguiendo trabajo de tan alto nivel en su ramo? No lo sé, porque luego de ser ‘plus’ en Monitor se fue como Directora de Comunicación Social e Imagen del Gobierno del Distrito Federal en la administración de Marcelo Ebrard, donde seguro también hizo de las suyas.
Eso sí, no dudo que Carmen Aristegui pronto se dé cuenta de la alimaña con que la pusieron a cohabitar en la redacción y en el estudio de MVS, lo que seguro generará conflicto por incompatibilidad de caracteres: una, profesional y acertada; otra, con una autoestima ínfima, sedienta de poder para aplastar a quienes cree que le pueden ‘ganar el mundo’.
Lamentable que esta sea la coyuntura, porque ese mal-bicho no merece trabajar con Aristegui ni tiene el derecho de hacerle la vida miserable a nadie.
1 comentario:
No comprendo como este tipo de personajes, Yessica Miranda, tienen puestos de relevancia, sin importar el maltrato a los subordinados, sin embargo ahí la tenemos, abusando de su prepotencia. Such is life...
Publicar un comentario